Ir al contenido principal

SEMANA SANTA EN LA PEZA

Me han pasado algunas fotografías de la Semana Santa en La Peza. Estas corresponden a los siguientes días:
  • Domingo de Ramos: primeras fotografías de los niños con los pañuelos en la cabeza, según la tradición hebrea
  • Jueves Santo: Virgen en la que se ve a los niños sin en pañuelo en lacabeza
  • Viernes Santo
  • Domingo de Ramos




También me he enterado de la tradición de la Vigilia Pascual.

VIGILIA PASCUAL

Primeramente se realiza lo que llaman el "Monumento":
  • Se hace el Jueves Santo, cuando se comienza a velar al Señor, y debe estar terminado para el Viernes Santo.
  • Este consiste en un paño rojo, unos candelabros y el caliz tapado con el paño blanco. Estos cubre la figura de Cristo ya que ese día está muerto.
  • La persona encargada de realizarlo es José María.



En esta imagen podemos apreciar el Monumento.

Durante los días que está puesto, jueves y viernes, se vela. Y el viernes se hace la Hora Santa, donde se leen textos bíblicos y se realiza una oración, a las 11 de la noche del viernes.
El sábado, por la mañana, está quitado para poder realizar la vigilia pascual.
Y, por la noche, a partir de las 11 de la noche, se realiza la vigilia pascual, esta se hace antes de la resurrección del Señor. Es una misa. Esta consiste en los siguientes pasos:
  • Se va desde la iglesia, a oscuras, hasta la puerta de Genoveva.
  • El cura reza y bendice el nuevo CirioPascual.
  • Allí se enciende en la lumbre y, los feligreses, encienden sus velas del Cirio Pascual
  • Se vuelve cantando a la iglesia. La que continuará a oscuras hasta las 12 de la noche.
  • A las 12 se encienden las luces y se tocan las campanas.
  • A los creyentes se les da con el agua bendita de la pila bautismal para renovar los votos del bautismo.
  • Ese día, a las doce de la noche resucita el Señor y se vuelven a tocar las campanas.

Vía |Dinamizador y Conso

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

PINTANDO CAMISETAS

Ayer jueves, iniciamos una actividad con motivos de las fiestas del pueblo. Estuvimos pintando camisetas con un método que está de moda en la red. Para conocer el proceso, os pongo un vídeo de muestra, así se entiende mejor que con palabras: Este es otro vídeo se muestran diferentes ideas para rellenar la camiseta con los colores: Aquí dejos un enlace para acceder al álbum que contiene las fotografías de nuestra actividad, teneis que pinchar sobre la fotografía:

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.