Ir al contenido principal

Día de lluvia

Este año, el Otoño, ha entrado a lo grande: lloviendo, y en abundancia. Desde el Centro, la perpesctiva que me he encontrado es la de un día gris, aunque bello. Me he asomado a la ventana y el encuentro con el paisaje ha sido el de una imagen desoladora de mi pueblo:


dia de lluvia-6

Parece una fabela brasileña, o un arrabal de cualquier parte de Sudamérica. Un pueblo de paredes sin terminar, a medio construir, de tejados derrumbados o terminados en zinc: un Macondo en franca decadencia, justo antes de que "las estirpes condenadas a cien años de soledad no vuelvan a tener una segunda oportunidad sobre la tierra". No ha sido el día de agua, sino esta imagen la que ha dado con mis sentimientos por los suelos. Porque a pesar del tiempo, sigo sin acostumbrarme a esta lánguida decadencia de un pueblo que antes era bonito. ¿Qué poco inspira una imagen así?

Sin embargo, luego he subido a la azotea y me he encontrado con estas otras imágenes:

dia de lluvia-6

dia de lluvia-7

dia de lluvia-3


dia de lluvia-5

Qué cerca está lo feo de lo bello en este pueblo..

Comentarios

muu-zein ha dicho que…
La hermosura es una cualidad asignada por el observador. Cambia con los tiempos y con las culturas. Tal vez lo más hermoso de nuestro pueblo sean los seres que lo pueblan y también quienes se esfuerzan en hacerlo habitable a los nuevos tiempos.
Enhorabuena por este espacio de información y de encuentro, algo más que un periodico y tambien algo más que un blog: un lugar para todos, incluidos quienes vivimos en al diáspora.

Soy Conso "la niña del Cojolgallo y de la Consolilla del Colorao", todo un honor para mi.
Anónimo ha dicho que…
Querida Conso, cuánto tiempo, recuerdo el desayuno en tu casa de Jerez cuando estrenaste tu primera licuadora, qué bueno el zumo de remolacha, zanahoria y naranja... De vuelta de unas jornadas de Sevilla, con Maru y Gonzalo, nos inviatamos, sin pudor.
Me ha enseñado, el padre de mis niños,todos le decimos Baena, tu comentario a su "Día de lluvia", yo soy Inma, "La niña de Antonio del del Cortijo del Cura (de Fardes), y de la Encarnación de Baena", ¿te acuerdas?. Un abrazo y sigue así.
muu-zein ha dicho que…
Inma: no habia leido tu conmentario antes. Me acuerdo ¡como no!. Me habria sentido muy contenta de haberlo visto antes de encontrarte el otro día en mitad del cimiento, tan guapa y tan feliz, con toda tu familia.
¡A ver cuando te decides a contarnos tus ideas sobre las razones que sustentan la conducta de "dejar al aire los ladrillos"...!
Un abrazo y anima a nuestro dinamizador a seguir en el empeño de este blog.
Un abrazo para ti, tus niños y tu Baena.
Inma ha dicho que…
Después de reflexionar y documentarme muy bien, he llegado a la siguiente conclusión: esta costumbre nuestra, como muchas otras, viene de tiempos de los moros, ya sabes "Alhambra, colina roja, color rojo del ladrillo... Por otra parte he de decirte, como buena conocedora del comentarista de este blog, que su opinión es bien interesada, es hijo y nieto de "Caleros", es decir fabricantes de cal, y el negocio es el negocio...
De todas maneras seguiremos subiendo a la zotea y buscando lo mejor de nuestro pueblo.


Me alegró tanto ir a las Fiestas ... y como bien dices el encuentro con "los seres que lo pueblan", darme cuenta que una conversación,empezada hace 20 años, puede seguir sin apenas notar el tiempo que pasó...

Aunque como dice el poeta:

Los días de fiesta

van sobre ruedas.

El tiovivo los trae,

y los lleva.

Un abrazo desde el corazón de la vega
Anónimo ha dicho que…
OLE LES DIGO YO A LOS HIJOS DE LA CONSOLILLA
Anónimo ha dicho que…
¿QUE ALEGRIA ME DA VER LOS COMENTARIOS DE ESTOS HERMANOS TAN FANTASTICOS "HIJOS DE LA CONSOLILLA" A LOS QUE TANTO CARIÑO TENGO, SON UNA FAMILIA FANTASTICA EN TODOS LOS SENTIDOS.

AUNQUE NO NOS VEMOS MUCHO, SIEMPRE OS TENGO EN MI CORAZÓN.
EN LOS RATITOS LIBRES ME PONGO A VER VUESTROS RELATOS.
MUCHOS BESOS

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.  

PINTANDO CAMISETAS

Ayer jueves, iniciamos una actividad con motivos de las fiestas del pueblo. Estuvimos pintando camisetas con un método que está de moda en la red. Para conocer el proceso, os pongo un vídeo de muestra, así se entiende mejor que con palabras: Este es otro vídeo se muestran diferentes ideas para rellenar la camiseta con los colores: Aquí dejos un enlace para acceder al álbum que contiene las fotografías de nuestra actividad, teneis que pinchar sobre la fotografía: