Hoy 2o de junio nuestro Centro realizó la migración a la nueva versión
del sistema operativo Guadalinex. Hemos pasado de la v3 (versión 3) a la v4. En un principio se migró el servidor y luego los clientes. En un principio parece que todo ha salido bien y que todos los documentos se han conservado. La tarea de la migración ha sido llevada por la empresa Emergia. todo el proceso ha sido llevado a distancia, aunque en nuestro centro surgió un pequeño problema y tuvimos que realizar la migración haciendo uso del DVD que se nos ha dado a cada Centro. Desde Emergya han solventado con rapidez y eficiencia un par de problemas que surgieron durante la instalación del nuevo sistema operativo. Se han encargado de la actualización de la bios para que esta pueda reconocer el teclado y ratón. También han resuelto el problema de los paneles superior e inferior.
Las pruebas realizadas, durante esta tarde, han salido bien: se reconoce el escaner, se imprime, los usuarios de la base ldap están todos... etc. Los clientes también han respondido satisfactoriamente. Esperamos que en los próximos días todo salga bien. No obstante, contamos con un buen equipo técnico.
Mejoras
Entre las mejoras de la nueva versión se encuentra el programa Medusa. Este nos permite, a los dinamizadores, poder controlar los clientes de forma remota. tiene muy buena pinta.
La cuenta de usuario-usuario, en los clientes, ha sido restringida. Sólo se permiten sesiones de 15 minutos.
La gestión de las firmas electrónicas se han optimizado. Así, si ponemos un pendrive que contenga nuestra firma electrónica, el sistema la reconocerá y nos pedirá si queremos instalarla.
Se ha mejorado la gestión de los programas en el menú Aplicaciones. El submenú Educación recoge la suite gcompris y varios programas como jclic.
Se cuenta con la última versión del plugin de flash para Firefox.
Y parece que se han instalados los drivers para la aceleradora gráfica. Por fin podremos jugar al Tux Racer, un clásico de los juegos en Linux. Tux volverá a deslizarse por las pendientes heladas. Y volverá a volar.

Las pruebas realizadas, durante esta tarde, han salido bien: se reconoce el escaner, se imprime, los usuarios de la base ldap están todos... etc. Los clientes también han respondido satisfactoriamente. Esperamos que en los próximos días todo salga bien. No obstante, contamos con un buen equipo técnico.
Mejoras
Entre las mejoras de la nueva versión se encuentra el programa Medusa. Este nos permite, a los dinamizadores, poder controlar los clientes de forma remota. tiene muy buena pinta.
La cuenta de usuario-usuario, en los clientes, ha sido restringida. Sólo se permiten sesiones de 15 minutos.
La gestión de las firmas electrónicas se han optimizado. Así, si ponemos un pendrive que contenga nuestra firma electrónica, el sistema la reconocerá y nos pedirá si queremos instalarla.
Se ha mejorado la gestión de los programas en el menú Aplicaciones. El submenú Educación recoge la suite gcompris y varios programas como jclic.
Se cuenta con la última versión del plugin de flash para Firefox.
Y parece que se han instalados los drivers para la aceleradora gráfica. Por fin podremos jugar al Tux Racer, un clásico de los juegos en Linux. Tux volverá a deslizarse por las pendientes heladas. Y volverá a volar.
Comentarios