Ir al contenido principal

MIGRACIÓN A LA GGv4

Hoy 2o de junio nuestro Centro realizó la migración a la nueva versión del sistema operativo Guadalinex. Hemos pasado de la v3 (versión 3) a la v4. En un principio se migró el servidor y luego los clientes. En un principio parece que todo ha salido bien y que todos los documentos se han conservado. La tarea de la migración ha sido llevada por la empresa Emergia. todo el proceso ha sido llevado a distancia, aunque en nuestro centro surgió un pequeño problema y tuvimos que realizar la migración haciendo uso del DVD que se nos ha dado a cada Centro. Desde Emergya han solventado con rapidez y eficiencia un par de problemas que surgieron durante la instalación del nuevo sistema operativo. Se han encargado de la actualización de la bios para que esta pueda reconocer el teclado y ratón. También han resuelto el problema de los paneles superior e inferior.
Las pruebas realizadas, durante esta tarde, han salido bien: se reconoce el escaner, se imprime, los usuarios de la base ldap están todos... etc. Los clientes también han respondido satisfactoriamente. Esperamos que en los próximos días todo salga bien. No obstante, contamos con un buen equipo técnico.

Mejoras

Entre las mejoras de la nueva versión se encuentra el programa Medusa. Este nos permite, a los dinamizadores, poder controlar los clientes de forma remota. tiene muy buena pinta.
La cuenta de usuario-usuario, en los clientes, ha sido restringida. Sólo se permiten sesiones de 15 minutos.
La gestión de las firmas electrónicas se han optimizado. Así, si ponemos un pendrive que contenga nuestra firma electrónica, el sistema la reconocerá y nos pedirá si queremos instalarla.
Se ha mejorado la gestión de los programas en el menú Aplicaciones. El submenú Educación recoge la suite gcompris y varios programas como jclic.
Se cuenta con la última versión del plugin de flash para Firefox.
Y parece que se han instalados los drivers para la aceleradora gráfica. Por fin podremos jugar al Tux Racer, un clásico de los juegos en Linux. Tux volverá a deslizarse por las pendientes heladas. Y volverá a volar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.