D e vez en cuando, alguien tiene una idea sencilla que a todos nos facilita la vida. El diccionario de la DRAE está en internet hace años y todos lo usamos con cierta frecuencia. Ahora aparece este diccionario, basado en el DRAE pero que usa otra forma de búsqueda: la búsqueda inversa. En vez de buscar la palabra busca en el contenido de las definiciones. Esto abre un amplio abanico de posibilidades. Podemos buscar, por ejemplo, palabras de origen japones (pulsa aquí ), o preguntar por una palabra que no conocemos, por ejemplo "estomgo" (pulsa aquí ). Dejo las normas de uso, sacadas de la propia web. Cómo se usa Todos los términos introducidos importan. Es decir, se usan todos los términos para buscar. Los términos pueden ser palabras sueltas o frases, las cuales deben ir encerradas entre comillas (""). No se tienen en cuenta las mayúsculas. Si se quiere excluir un término de los resultados, se le puede poner un signo menos (-) delante. El diccionario...