Ir al contenido principal

Excursión Ramblas Piedra del Santo

Ayer martes, por fin pudimos realizar la excursión a las Ramblas de la Piedra del Santo. Son las ramblas que continúan a las del Rambla Seca. Realmente se llaman las Ramblas de La Cortina y empiezan en el Marchalejo. El martes de la semana pasada no pudimos irnos por las lluvias. Hoy hemos disfrutado de ellas y del río de agua que baja por las ramblas.
La tarde era perfecta, nada de calor, salvo al comienzo. Salimos desde la Eras y fuimos por la carretera hasta El Mirador de Las Peñas de la Mula. Desde allí cogimos el camino que va al Navogal. Y luego nos dejamos caer por el camino que va hasta Lugros y Polícar. Lo demás fue seguir el curso del río hasta La Piedra del Santo.
Los intrépidos excursionistas éramos: Pepi, Encarni, Trini, Conso, Luisa, yo (el dinamizador) y nuestro experto guía de campo: Pepe. También vino María del "Ángel del Pan". Pero se quedó en el Mirador de las Peñas de la Mula.

Ya estamos planificando nuevas excursiones, esperemos que se anime más gente, así iremos conociendo los parajes de nuestra rica sierra.



Pincha en Leer Más para ver el slideshow con las fotografías de la excursión.





Vía | Dinamizador

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.