Ir al contenido principal

CASA DE LA CULTURA, INICIOS

Hoy, para mi sorpresa, me ha traído Pepi una fotografía de cuando se estaba construyendo la Casa de la Cultura. El constructor fue su marido: Jesús. Como se puede ver en el cartel, la obra se realizó entre 1990-91. Ya ha llovido un poco. El precio de la obra, que aparece en la foto, como es lógico, viene en pesetas. Qué tiempos, los de las pesetas; cuando nos decían que una persona ganaba 1.000 millones de pesetas y nos enterábamos de la dimensión económica del asunto. Ahora pasados los 30.000 euros ya nos empezamos a perder y volvemos a hablar de pesetas para enterarnos bien de que hablamos. Ahora comprendo a mis abuelos cuando hablaban de perillas y perras gordas.
Por aquellos años, tan sólo se había edificado, en Rapao, la casa piloto (que la construyó Alfonso) y en la que vive, en la actualidad, Trini. También estaba la casa de Pepe el profesor de inglés, el Chuver, la Encarni, Manolo el del bar y la Encarna "La Rehola".

Los terrenos fueron comprados por Don Fernando Medina que fue el promotor de la urbanización. El compró varias hazas y se encargo de realizar las parcelas. Él también fue quien construyó la casa piloto. Todo esto a finales de los años '80.
A la Urbanización se le llamo "Río Espique" y a la calle principal se le quiso poner el nombre de "La sonrisa de los Ciegos" pero al final se le llamo Pablo Picasso.




Vía | Pepi


Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.  

PINTANDO CAMISETAS

Ayer jueves, iniciamos una actividad con motivos de las fiestas del pueblo. Estuvimos pintando camisetas con un método que está de moda en la red. Para conocer el proceso, os pongo un vídeo de muestra, así se entiende mejor que con palabras: Este es otro vídeo se muestran diferentes ideas para rellenar la camiseta con los colores: Aquí dejos un enlace para acceder al álbum que contiene las fotografías de nuestra actividad, teneis que pinchar sobre la fotografía: