S e lleva mucho tiempo hablando sobre la problemática de bajar música por Internet. En alguna ocasión he dicho que con la ley en la mano, en España, intercambiar música u otros datos, por la red, no es delito. Pero en nuestro país, la SGAE y afines, no paran de insultar y demonizar a quienes realizan esta práctica. Han llegado a llamarlos, el señor Teddy Bautista, de co-mu-nis-tas (pincha AQUÍ ). Hoy, en El Blog Salmón , me encuentro con esta interesante ENTRADA . En ella nos comenta un informe realizado por un importante firma de analistas holandeses, que dice todo lo contrario: que el intercambio por internet favorece a la industria y que las causas del descenso de ventas es otro. Es bastante interesante y va en la línea de otros estudios y datos que llevan tiempo corriendo por Internet. Uno de ellos, por ejemplo, es que el disco en MP3 más descargado por Internet es el del grupo NIN, “Ghosts I-IV", que le ha reportado unos beneficios de 1,6 millones de dólares, y mira, te lo ...