Ir al contenido principal

MODERNIZACIÓN

Por fin nos han instalado los ordenadores. Prácticamente se ha terminado, lo que desde el Consorcio Fernando de los Ríos, se ha dado en llamar "Modernización de los centros Guadalinfo". Este ha consistido en el cambio de todo el mobiliario y equipo informático, así como de la conexión a internet. Este proceso, se inició, en nuestro centro, el 22 de septiembre y, por problemas en el montaje de los equipos, se ha prolongado hasta el lunes 22 de octubre.
Ya lo que queda es recibir un switch más grande, para dar soporte a todos los puntos de acceso a internet y terminar de definir la red, a la que le queda unos flecos: poner unas tomas nuevas de datos, unos enchufes más y embutir los cables que está ahora colgando para que la red esté operativa. Pero todo se andará, el paso más grande ya se ha dado y ya podemos decir que contamos con un Centro Guadalinfo operativo. Aquí dejo algunas fotografías:





El servidor y la TFT de 32" que nos han puesto. Para nuestro centro se queda algo pequeña, pero "mola tío", como diría Bart Simpson.




Vista de los equipos fijos y portátiles. Hemos perdido un puesto fijo pero ahora contamos con 9 puestos: 4 fijos y 5 portátiles.



Otra vista, más detallada, de los equipos.

Las mesas están bien, pero son muy blancas, demasiado blancas para tenerlas todo el día limpias. Ya veremos. Habría sido un detalle que las mesas fueran un poco más anchas.



Vista del Centro, con la mesa redonda para trabajos en grupo. Desde aquí redefiniremos el futuro de nuestro municipio. Ahí es nada.



Otra vista del servidor y la TFT. Aquí se aprecia el sillón que todo "jefe" se merece para poder llevar a cabo la dura tarea del día a día. También se aprecian los cables colgando "de aquella manera". Eso es parte de los flecos que quedan por mejorar.



Esta mesa, creo, que la robaron en un pub y no la han puesto en todos los centros. Su función queda por determinar: dicen que es para que se puedan trabajar dos personas con sus portátiles. A mí me sigue recordando un pub y me entran deseos de pedir una copa para colocarla en ella.



Aquí están los flecos sueltos, nunca mejor dicho. El desorden se debe, también, a que todavía no hemos cambiado de Iberbanda a Vodafone. Por eso se ven dos router... y muchos cables sueltos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.