Ir al contenido principal

POLITICA Y MUSICA

Los tiempos andan revueltos y el electorado pasa a lo grande de la política. Así que comienza a acercarse la política al pueblo a través de cancioncillas más o menos graciosas. Y así anda el patio.


Aquí el del PP.



El jubilado de Moratalaz ha puesto este tema en la web en defensa de Zapatero.



Este vídeo fue hecho por Javier Gómez (Venezuela). Es una versión Dance del "Porque no te callas" (¿adivina de quien?)para ser bailada en las discotecas. Y no deja de tener su gracia, a base de repetitiva.



Yo me quedo con este realizado a partir de un discurso realizado por Obama en Nashua, New Hampshire. El líder de la banda de Black Eyed Peas le pone música. Para ello a contado con numerosas celebridades que apoyan a este candidato aportando su rostro al vídeo. La canción se centra en las palabra "Yes we can", sobre el que gira el discurso de Obama.
El video muestra personalidades del cine y la televisión simpatizantes de Barack Obama como: Jesse Dylan, Will.i.am, Common, Scarlett Johansson, Tatyana Ali, John Legend, Herbie Hancock, Kate Walsh, Kareem Abdul Jabbar, Adam Rodriquez, Kelly Hu, Adam Rodriquez, Amber Valetta, Eric Balfour, Aisha Tyler, Nicole Scherzinger y Nick Cannon.



La letra

- Era un credo escrito en los documentos fundacionales que decidieron el destino de una nación. Sí podemos.

- Fue la llamada de los trabajadores que se organizaban. De las mujeres que lograron el voto. De un presidente que eligió la luna como nuestra nueva frontera; y de un rey que nos llevó hacia la cima y nos señaló el camino hacia la Tierra Prometida. Sí podemos hacia la justicia y la igualdad.

- Sí podemos hacia la oportunidad y la prosperidad. Sí podemos curar esta nación. Sí podemos arreglar este mundo... Sí se puede (en español).

- Nos pidieron que parásemos para ver la realidad... Pero en la insólita historia que es Estados Unidos, nunca hubo falsedad cuando se trataba de esperanza. ¡Queremos cambio!

- Las esperanzas de la niña que va a una escuela que se cae a pedazos en Dillon son las mismas que los sueños de un chico que aprende en las calles de Los Ángeles...


Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.