Ir al contenido principal

La navidad se esconde, insinuándose ya en las cumbres de Volota

A mi madre


Encarna

Hacía un calor de mil demonios, agosto salado en las playas de la Cala. Buscando al camarero para que nos pusiese una cerveza, bien fría, me topé de repente con el cartel de "Se vende lotería de Navidad! Con este calor no pega comprar pero, estoy segura que el deseo de hacernos ricos hace que muchos veraneantes se lleven el boleto junto al bañador, cubos, palas, caracolas, piedras de todos los colores y cómo no, el tesoro más preciado, las cristalinas verdes, marrones , azules … y demás enseres de los crios, con los que uno siempre acaba cargando.

Hace unos días buscando fotos para que lo niños se hiciesen una idea de lo que era "El Cortijo" encontré esta de mi madre, esto era para mí el anuncio de la navidad. Si no recuerdo mal se hizo una tarde de finales de la primavera cuando después de un largo día de "blanqueo", había que darle de comer al pavo, recién comprado –costaría no más de treinta duros- hasta que aprendiese solo, y madre mía si aprendía, qué manera de engullir las cáscaras de sandía y melón.

Durante todo el verano, después de comer salíamos a la placeta (precioso mirador con su acacia en el centro, donde el tiempo pasaba al ritmo de los DIAN 6 que bajaban de la "La casilla blanca" ) con el plato de porcelana donde habíamos recogido todos los restos de comida y, el banquete para el pavo y las gallinas estaba servido ( parece que están inventando algo cuando nos hablan de separar la basura… otro día contaré como lo hacíamos y haré un pequeño homenaje a "la cesta de las papas") .


El 24 de diciembre, La Encarnación, desde bien temprano empezaba a preparar el laurel, el vino blanco, el pimiento seco, la olla del agua hirviendo …. y el pavo .


Inma Hernández Baena


Comentarios

muu-zein ha dicho que…
La fotografia es preciosa. Me acuerdo de dejar el cortijo a la izquierda tras pasar el rio y veros saltar o corretear.
Esa recetilla del pavo tendreis que compartirla...
Anónimo ha dicho que…
Sé que no es la Navidad ni el Pavo, es Tú MADRE La que me ha emocionado tanto y me ha traído tantos y tantos recuerdos, que no puedo dejar de llorar y añorar un tiempo pasado que no sé si fué mejor pero sí que es parte de mi vida, de nuestra vida y ya no volverá. Te quiere tú prima.

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.