Ir al contenido principal

Espacio Libre

ESPACIO LIBRE DÍAS 21 Y 22 DE ABRIL EN ALBOLOTE
GUADALINFO TENDRÁ UN ESTÁND DONDE SE REALIZARÁN EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES




Espacio libre nació hace 10 años desde el Área de Juventud de Diputación Provincial de Granada con la idea de crear un escaparate de proyectos realizados por jóvenes y para jóvenes de entre 14 y 35 años, por ello se articula un encuentro anual que engloba
- Feria de asociaciones juveniles
- Actuaciones escénicas
- Concursos de música(rock, pop, músicas del mundo, cantautores, etc...)
- Concurso de cortometrajes y guiones
Sin embargo hay una gran tarea que es dinamizar la población juvenil es por ello por lo que se va a implantar la presencia de los centros guadalinfo en espacio libre realizando diferentes actividades para la población juvenil tanto en los centros guadalinfo con anterioridad a espacio libre y después en el estand de guadalinfo que se colocará en la feria de espacio libre.

Con este proyecto se va a crear un ámbito de comunicación entre jóvenes de toda la provincia de Granada. Se dará a conocer los centros guadalinfo para aquellos que aún desconocen el programa junto con las herramientas que componen el programa como pueden ser acceso libre y gratuito a Internet, trabajar con software libre, diferentes cursos y talleres destinados a este núcleo de población, etc.....
Se involucrarán a los jóvenes en talleres para que vean los sistemas de Información no solamente como una herramienta de ocio si no también como herramienta de comunicación y uso en sus vidas cotidianas.

Los principales objetivos de la participación de guadalinfo en espacio libre son:

- Acercar la población juvenil a las nuevas tecnologías

- Familiarizar a la juventud con el uso del software libre

- Crear un ámbito de comunicación virtual entre diferentes asociaciones juveniles

- Crear un espacio virtual para los jóvenes donde pueden intercambiar diferentes puntos de vista entre temas que le son de diverso interés

- Crear y difundir actividades culturales mediante los centros guadalinfo, de esta manera aumentará la cultura de los municipios de Granada a través de la red Internet.

- Trabajar en equipo los diferentes recursos que intervienen con la población juvenil y las nuevas tecnologías.

Desde los centros guadalinfo se van a realizar una serie de actividades con anterioridad al espacio libre que cada dinamizador organizará en su centro.
Las actividades que se van a realizar tanto en el estand de guadalinfo en la feria de espacio libre como las actividades anteriores que se relaizan en los centros aparecen en la sección enlaces de esta comunidad

La asociación Akiba se encargará durante Espacio Libre de dinamizar un taller de televisión, sería interesante poder contar con creaciones de usuarios Guadalinfo para emitirlos durante esos días.
+ info manuel@akiba.org.es
http://akiba.org.es/index.php?option=com_content&task=view&id=98&Itemid=120

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISITA DESTILERÍA DE ANÍS "CUNINI"

A provechando la visita al Secadero de Jamones Sierra Nevada, nos acercamos a la destilería de anís que hay en Diezma. Después de algunas dificultades pudimos acceder a la nave donde se lleva a cabo el trabajo de destilación. La marca del anís es "Cunini". Además de anís dulce y seco, fabrican otros productos: Pacahrán de endrinas y cerezas, Limoncello, Crema de Anís, Licor de Mora sin alcohol... Hace unos años, la destilería se encontraba en el centro del pueblo, junto al Ayuntamiento, pero debido a una explosión de la caldera, tuvieron que sacarlo fuera. Vía | Dinamizador

LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

P ongo aquí una parte del artículo que hay en la Wikipedia sobre las bibliotecas. Más adelante prometo desarrollar el tema más a fondo. LA EDAD CONTEMPORÁNEA Las revoluciones francesa y americana, supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las bibliotecas, esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió a la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del Antiguo Régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la biblioteca pública, public library. Paulatinamente se fue consolidando la idea de que todos los seres humanos tienen derecho al libre acceso a la información. Sin ...

AUTOS LOCOS

El 19 de agosto, dentro de la Semana Deportiva "La Carbonera" se realizó la Carrera de Autos Locos. Estos vídeos, que hemos recogido en este artículo, fueron grabados por @josedelapeza. En ellos se recoge el tesón, la originalidad, la valentía y la "locura" de los participantes.